La Junta de Gobierno de la Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud y Remedios y María Santisima del Dulce Nombre en sus Dolores y Compasión ha emitido un comunicado en el que reconoce que «recibe con pesar la suspensión del Cabildo de elecciones a celebrar el próximo dia 25 de junio». «La decisión de la Delegación diocesana de Asuntos Jurídicos para Hermandades y Cofradias de Sevilla -confirma el comunicado- está fundamentada en el estudio de la reclamación interpuesta por la candidatura de Luis de la Rubia, para tomar una decisión sobre la revocación de dicha candidatura, atendiendo a la norma diocesana 32.2 y a nuestra regla 10.D, en las que se contempla claramente la incompatibilidad de las residencias de José Fernández y Juan Ros, (según consta en sus DNI y en la base de datos de la Hermandad) con el desempeño de su empleo en la Junta de Gobierno que presenta la candidatura de Luis de la Rubia». La Junta de Gobierno afirma al respecto que «ha actuado en todo momento atendiendo a las indicaciones de la Comisión Electoral nombrada al efecto y a las propias de la Delegación diocesana de Asuntos Jurídicos para Hermandades y Cofradías, en su carta de 7 de junio de 2023 con número de protocolo 2060/23».
La Junta de Gobierno de la Hermandad de Bellavista anunciaba el pasado mes de mayo que, por indicación de la Delegación Episcopal de Asuntos Jurídicos para Hermandad y Cofradías del Arzobispado de Sevilla, se retrasaba el Cabildo General de Elecciones y tenía a bien de convocarlo para el próximo 25 de junio de 2023 en la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, en atención a lo que indican sus Reglas y a la dispensa solicitada a esta Delegación Episcopal. Sin embargo este cabildo de elecciones tendrá que esperar según acaba de adelantar el programa radiofónico de Canal Sur Radio El Llamador.
Si bien el pasado 5 de junio, la Corporación hispalense anunciaba que serían dos son las candidaturas que concurrirían al proceso, encabezadas por Diego Manuel Romero y Luis de la Rubia, la hermandad anunciaba hace unas semanas que «una vez concluido el plazo de exposición pública de candidaturas (del 5 al 9 de junio) y tras atender las reclamaciones pertinentes y ser valoradas junto a la Comisión Electoral, la única candidatura apta en función a las Reglas y a las Normas Diocesanas de HHyCC para concurrir a las elecciones, es la encabezada por Diego Manuel Romero. El rechazo de una de las dos listas presentadas unido al escándalo del Comedor Social, que también ha influido, han propiciado que Palacio haya tomado cartas en el asunto ordenando una nueva demora en la celebración de estas elecciones.
Conviene subraye que en la notificación remitida por la archidiócesis a la Hermandad no se especifica ninguna fecha para una nueva convocatoria. En tanto en cuanto se aclare oficialmente las circunstancias que rodean a este nuevo aplazamiento muchas son las voces que se están pronunciando al respecto, algunas incluso abogando porque la Hermandad podría terminar siendo dirigida por la Junta Gestora.
Un proceso complejo
Cabe recordar que el pasado 24 de febrero, también por indicación de la Delegación de Asuntos Jurídicos para HH y CC del Arzobispado de Sevilla, atendiendo a una reclamación acerca de la incorrecta comunicación a los hermanos de la convocatoria del pasado 12 de enero, reunida en Cabildo de Oficiales el dia 23 de febrero de 2023, tuvo a bien convocar Cabildo General de Elecciones, para el próximo 4 de junio de 2023 en la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, en atención a nuestra Sagradas Reglas. Una fecha que hubo de ser cambiada de nuevo.