La Agrupación de Cofradías de Aguilar de la Frontera, en representación de todas las cofradías agrupadas del pueblo y de las cofradías no agrupadas, ha emitido un comunicado público «en relación a los hechos sucedidos en nuestro pueblo».
Una nota en la que el organismo cofrade muestra su «cercanía a nuestros sacerdotes D. Pablo, D. Johan y D. José, a nuestras queridas Madres Carmelitas y a las Hijas de Cristo Rey, agradeciéndoles su ejemplo y uniéndonos a su oración constante en estos momentos difíciles, y queremos hacer nuestras las palabras de nuestro Párroco en su carta a la feligresía».
Y en el que muestra su «agradecimiento a tantas muestras de cariño recibidas desde toda la geografía española y manifestada tanto a través de redes sociales como directamente a las personas que representamos a nuestra querida Agrupación de Cofradías. Estas muestras de cariño son una muestra de que la Cruz, símbolo de Paz, de Unión, de Fraternidad, de Amor, e identidad de Cristo, está y estará viva siempre en nuestros corazones». Así como «también a todas nuestras Cofradías agrupadas y no agrupadas, la unión expresada en estos días».
«Como bien es sabido -explica el comunicado-, nuestras Hermandades forman una parte importante de la vida de nuestro pueblo, mostrándose siempre a estar cerca de los que lo necesitan». Buena muestra de ello es «la gran labor social realizada, el gran esfuerzo realizado para llevar material sanitario a nuestros hospitales o a nuestra población, o como se han volcado con nuestra Cáritas Parroquial. Entre todos conformamos una Comunidad Parroquial sencilla, solidaria y que constituye la viva imagen de Cristo en nuestro pueblo. Toda esta labor se realiza sin esperar nada a cambio, y haciendo visible el mensaje de Dios a través de nuestro hechos».
La nota recuerda que «siempre hemos trabajado en colaboración con nuestras instituciones, y lo seguiremos haciendo para la mejora de los intereses culturales, sociales y de promoción turística de Aguilar de la Frontera, sin tener en cuenta su ideología política, porque la Cruz de nuestra Fe nunca puede representar a ninguna, solo a nuestra religión cristiana y a sus valores».
«Las imágenes que todos hemos contemplado en los últimos días -prosigue la nota-, entre ellas la fotografía de la Cruz arrojada en una escombrera, han herido nuestros sentimientos produciendo un profundo dolor que no nos merecemos, y por supuesto han proyectado una imagen de Aguilar al exterior que a nuestro entender, no es la deseada por nadie. Nosotros solo creemos, en la imagen de un pueblo que trabaja unido para que nuestros hijos tengan futuro en esta tierra, y no lejos de ella».
La nota concluye manifestando «nuestro más profundo y decidido rechazo a las descalificaciones personales y enfrentamientos que han aparecido en estos últimos días, y que por supuesto, no corresponden con nuestra forma de pensar y de actuar», añadiendo que «las Cofradías de Aguilar el pasado lunes a través de esta Agrupación manifestaron su oposición al derribo de la Cruz por lo que su simbología representa para nuestra comunidad, tal y como expresamos, solicitando ser escuchados como parte que somos de nuestro pueblo, dejando bien claro en nuestro comunicado, nuestra independencia de cualquier ideología política o de cualquier movimiento».