El hermano mayor de la Quinta Angustia, Rafael Jaén, ha atendido a Gente de Paz para realizar una valoración a un nuevo rechazo a que la hermandad que preside se incorpore a la agrupación de cofradías por parte de la asamblea de hermanos mayores celebrada este martes. En la cita se han producido 46 votos de los cuales 19 han votado a favor y 27 en contra. Hace tan sólo un año, fueron 18 las hermandades que votaron en contra y 15 a favor, 3 en blanco y 1 nulo.
Rafael Jaén ha reconocido que ha recibido la noticia del rechazo, “un año más, de nuestra incorporación a la agrupación de hermandades y cofradías de Córdoba “una profunda decepción”. Y ha añadido que la suya es “una hermandad que dentro de unos días va a conmemorar su décimo segundo aniversario fundacional, que tiene una intensa actividad cultural, cultual y social, que ha llegado ya al censo de 400 hermanos de nómina, que tiene una implicación muy directa con el barrio donde está ubicada, no solo su sede canónica sino su casa de hermandad, que permanece abierta todo el año”.
“Entendemos que la hermandad de la Quinta Angustia, a día de hoy, reúne como ya reunía hace un año todos los requisitos absolutamente necesarios para formar parte de la agrupación de cofradías y ninguno que lo haga valer en contra de no pertenecer a dicha institución”, ha subrayado el hermano mayor, visiblemente afectado por una decisión difícil de comprender.
Jaén, que ha precisado que convocará una reunión urgente de Junta de Gobierno en 48 horas, ha incidido en que “este año ha sido un año muy importante, donde prácticamente en cuestión de tres meses hemos tenido dos actos cultuales importantísimos: el Vía Crucis por tercer año, con un recorrido especial, intimista, más cercano todavía a determinadas cofradías de Córdoba, de pasión, de gloria, que nos han recibido con cariño en el devenir de esa estación y, muy recientemente, la salida extraordinaria del décimo aniversario donde, con júbilo, hemos podido celebrar la salida de María Santísima de la Quinta Angustia por las calles de Córdoba y por las de su barrio, que es muy importante”.
El hermano mayor ha anticipado que “nosotros vamos a seguir creciendo en nuestra actividad cultual, social, de comunicación y de interrelación con el barrio; es para lo que nacimos y para lo que seguimos siendo la hermandad que ya somos desde octubre de 2020”. Y ha añadido que “cada uno se ponga la mano en el corazón y piense lo que crea conveniente. Nosotros, ante la desazón que puede suponer hoy esa decisión de los hermanos mayores, seguiremos trabajando con denuedo, con entusiasmo, con ilusión… en demostrarle a los más recalcitrantes, si cabe, que nacimos para lo que somos que no deja de ser, ni más ni menos, para lo que nacieron algunos de los que hoy ya están en la Agrupación de Cofradías, con pleno derecho, que es lo que nosotros hemos querido pedir desde el año pasado y creo que reunimos todos y cada uno de los requisitos que ellos tienen y que a nosotros nos niegan”, ha zanjado.