Hay carteles que llevan una historia detrás, y sin duda el de Chema Rodríguez para anunciar la Semana Santa 2021 también la tiene.
El Cartelista de la Semana Santa 2021 ha utilizado para difundir el proceso de creación de la obra un Hashtag muy significativo: #uncartelentretodos.
Detrás de este curioso calificativo se esconde la colaboración e incluso cooperación de numerosos rostros de la sociedad sevillana en la parte trasera del soporte que contenía el Cartel de la Semana Santa de Sevilla 2021.
Y no hablo de cualquier persona que se encuentre el consagrado pintor por las calles de su barrio de Triana o por el resto de la ciudad, sino de un elenco verdaderamente singular: el humorista César Cadaval, los pintores Sheila Criado y Miguel Caiceo, el fotógrafo cofrade Fernando Salazar, la cantaora Esperanza Fernández, el Presidente del Consejo de Cofradías Paco Vélez, el torero Francisco Rivera o el mismísimo Alcalde de Sevilla, Juan Espadas.
Es una propuesta novedosa y muy creativa, no me malinterpreten, pero esa no es a mi juicio la esencia de un cartel de Semana Santa.
Un servidor concibe ese proceso como un aura más personal, en un tú a tú del Cartelista no solo con el cartel, si no con los materiales, el soporte, la sala y hasta el lugar de creación.
Los carteles, los pregones, las esculturas o cualquier cuadro deben guardar ese misterio del que hablaba antes, marcar distancia con los espectadores que lo descubrirán llegado el momento, incluso por la cara que no se pinta.
Rodríguez ha elegido una opción más generosa y global, como es la unión de las manos de figuras representantivas de Sevilla para dejar su huella en la cara trasera del cuadro, que es totalmente respetable.