La Hermandad de la Quinta Angustia estrenará una nueva bandera blanca la próxima Semana Santa, que sustituye a la anterior debido al desgaste sufrido y a la mala calidad de la misma. El diseño ha sido proyectado por Fernando Aguado Fernández, mientras que los bordados de la bandera han corrido a cargo del Taller de Manuel Solano Rodríguez (Morón de la Frontera). El asta de la antigua bandera, cuya orfebrería es de José Jiménez (1954). se seguirá utilizando en la nueva.
Este estreno se une al nuevo contenido del Libro de Reglas que sustituye al que se redactara en el año 1817 para la Hermandad de la Quinta Angustia (antes de su fusión en 1851 con la del Dulce Nombre de Jesús), que refleja las últimas aprobadas por la autoridad Eclesiástica. Como es natural el contenido de las Reglas anteriores, que como insignia figuró en la Cofradía hasta el pasado año 2016, debidamente conservado, ha pasado a engrosar el rico archivo de la Corporación.
El Libro de Reglas sigue conservando la bella orfebrería de su portada y contraportada sobre terciopelo azul, realización del maestro Emilio García Armenta, año 1942, fue impreso y confeccionado en los talleres sevillanos Alés Encuadernaciones. La caligrafía utilizada, “gótica rotunda”, y las capitales, tanto de los capítulos como inicio de texto de cada Regla, tienen como referencia la de los dos libros de Reglas fundacionales de las entonces hermandades del Descendimiento y las Angustias, 1541, y Dulce Nombre de Jesús, 1572.
Las cuatro vitelas o miniaturas centrales de este nuevo Libro de Reglas, realizadas con la técnica mixta de gouache y acuarela sobre pergamino, son idealizaciones de los anagramas y de los propios Titulares de la Archicofradía. Tanto aquella como estas son realización del hermano Carmelo Martín Cartaya.