Colofón inigualable para concluir el último mandato de Francisco Gómez Sanmiguel como presidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías, el pintor sevillano Fernando Vaquero Valero será el encargado de anunciar la Semana Santa de Córdoba el próximo año de 2020, siguiendo la estela de artistas de primera talla que han pasado por la ciudad califal durante el segundo gobierno de la actual junta de gobierno de la máxima institución cofrade. Se trata de un camino hacia la gloria de la pintura que iniciaba la afamada artista carmonense Nuria Barrera en el año 2017, perfección en los pinceles que fue seguida por César Ramírez en 2018 y más recientemente por el malagueño Raúl Berzosa en el presente año. Un cartel que, en función de la convocatoria suscrita por el propio presidente de la Agrupación de Cofradías será desvelado el próximo sábado 11 de enero, a las 12 horas, en el Salón de Actos de la Fundación Miguel Castillejo.
Con el nombramiento de Vaquero, el equipo de Sanmiguel ha conseguido formar un espectacular elenco de artistas que contará como broche de oro con la figura de Fernando Vaquero, que habrá de trabajar paralelamente tanto en el cartel de la Semana Santa de Marchena y de Alcalá de Guadaira como de la localidad de Dos Hermanas. Esta noticia ha sido recibida con asombro de inquietud entre el pueblo cofrade cordobés, consciente a buen seguro que el anuncio de la Semana Grande de la ciudad para el próximo año no tendrá parangón gracias a la magia desprendida de la paleta del artista sevillano. Cuando faltan apenas tres meses para la presentación de la obra, la expectación entre las tertulias cordobesas han comenzando desde el minuto cero.
Fernando Vaquero es un reconocido pintor sevillano autor de numerosos carteles y obras de carácter historicista. Sobrino del recordado Francisco Maireles Vela, está casado con la también pintora y escultora Irene Dorado siendo padres de una niña. Resulta curioso que no es hasta 2012 cuando Vaquero comienza a dedicarse de lleno, como profesional, a la pintura, pues tuvo el honor de ser seleccionado para recibir las enseñanzas impartidas por el pintor Antonio López, si bien su formación irá in crescendo. Su evolución artística le llevará a un realismo figurativo que se convertirá en el santo y seña de su cuidada obra. Prueba de la maestría con los pinceles se reflejaba en 2014, recibiendo el premio de pintura del Real e Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Sevilla. Además, su obra se expande en países como Reino Unido, Italia, Países Bajos, Alemania o Canadá.
Nunca dejando indiferente a nadie, Vaquero ha realizado en el presente año de 2019 los carteles de la Semana Santa de Sevilla, expuesto por vez primera en FITUR, y de Osuna, sentidas pinturas que estuvieron precedidas por otra obra igualmente tan original como espectacular, como fue el anuncio de la Semana Santa de Carmona en 2018. También ha realizado el cartel conmemorativo de los setenta y cinco años de la Hermandad de Torrijos de Valencina de la Concepción en 2018, así como la Romería de Gracia de Carmona en 2013 y la Romería de Valme de Dos Hermanas en 2018. Además, en el año 2016 fue el autor del singular cartel del Corpus Christi, teniendo como protagonista el globo terráqueo que porta San Fernando. Estas dos últimas aportaciones le ha valido el sobrenombre de “el pintor de San Fernando”.
Por otro lado, Vaquero es también autor de renombradas portadas de boletines, caso de la Hermandad de Monte-Sión con su obra titulada “La oración azul” de gran repercusión esta pasada cuaresma, así como “La oración del costalero” para Madre de Dios del Rosario de Triana, patrona de capataces y costaleros. Además, ha realizado recientemente pinturas para ilustrar el libro de reglas de la cofradía de Santa Genoveva. Del mismo modo, es igualmente recordada su aportación pictórica a Hermandad de la Macarena durante la exposición “Macarena” del Círculo Mercantil de Sevilla , donde mostró un inédito retrato del Señor de la Sentencia sin corona de espinas.
Cofrade de la Hermandad de la Amargura por tradición familiar, ha sido comisario durante la pasada Cuaresma de la exposición pictórica “Universo Amarguras” de enorme éxito, que tuvo lugar en el consistorio hispalense y donde sus compañeros artistas y él mismo aportaron sus visiones ante el centenario de la marcha “Amarguras” compuesta en 1919 por Font de Anta. En los últimos meses, Vaquero ha deleitado al universo cofrade con el cartel del bicentenario de la hechura de la Virgen de la Esperanza de la Trinidad, la Romería de Huévar y el cartel colectivo del Corpus Christi de Sevilla. Además fue elegido por la Hermandad Matriz de Almonte para ilustrar la Venida de la Virgen del Rocío de 2019.
Aparte de su obra sacra Fernando Vaquero es un pintor historicista, su cuadro “El Expolio” de la pasada muestra “Reflejos de Murillo” en el Ayuntamiento de Sevilla causó gran admiración. Son característicos también sus cuadros donde representa estudios y talleres de pintores del pasado en la que convierte el recurso “cuadro dentro de un cuadro” en el leitmotiv de estas composiciones. Este pintor trabaja también para la empresa “La Despensa de Palacio” diseñando sus latas y cajas de dulces.