Sevilla

Nuria Barrera pintará el paño de la Verónica de 2022 de la Hermandad de Montserrat

La junta de gobierno de la Hermandad de Montserrat ha designado a la artista sevillana Nuria Barrera para la realización del lienzo de la Mujer Verónica para la próxima Semana Santa. De este modo la incomparable pintora, una de las más relevantes del panorama contemporáneo de la cartelería religiosa y cofrade, acometerá uno de los encargos que cada año causa mayor expectación en el seno de la Sevilla cofrade.

Nuria Barrera Bellido nació en Carmona y reside actualmente en Sevilla. Tras formarse en la prestigiosa Academia de Dibujo y Pintura de José Luis Pajuelo, Luis Montes y Roberto Reina, ingresó en la Facultad de Bellas Artes y entre los años 1991 y 1996, donde obtuvo la Licenciatura en Restauración y Conservación de Obras de Arte por la Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría de la Universidad Hispalense.

Dentro de su estilo, es muy interesante el manejo de la luz, a la que convierte en protagonista de su obra. Además, ha convertido en algo muy personal y característico el empleo del color azul. El sentimiento y delicadeza de Nuria Barrera por la religiosidad popular se ha extendido por toda la geografía andaluza (Huelva, Almería, Cádiz), incluso hasta Badajoz y León.

Ha dejado plasmado en su pincel momentos históricos como la bendición de la Basílica del Cachorro en 2012, el 75 Aniversario de La Paz de Córdoba en 2014 o la portada y contraportada del disco “Caridad” de la Banda de las Tres Caídas de Triana en 2017. En 2009, pintó el cirio votivo concepcionista de la Hermandad de El Silencio de Sevilla.

La fama de Nuria Barrera se desencadenó a raíz de haber pintado la Semana Santa de la Macarena en 2011 y se potenció tras el inconfundible cartel de la Semana Santa de Sevilla en 2013. Pero jamás será olvidado su impresionante cartel de las Fiestas de la Primavera de Sevilla, que la ha llevado al cenit de los pintores sevillanos. En el extranjero, pueden encontrarse obras suyas en Los Ángeles, Nueva York, Miami, México DF, Monterrey, Londres, Manchester, París, Toulouse, Bruselas, Múnich, Berlín, Viena, Roma, Milán y Dubái.

En los últimos años de su impresionante cosecha han nacido obras inolvidables como el cartel para la «VIII Gala del Olivo», el cartel para la Feria de Carmona, la papeleta de sitio extraordinaria concebida para la Coronación Canónica Pontificia de Nuestra Señora de los Ángeles, el cartel del cincuentenario de la Hermandad de la Sed, el cartel del Domingo de Ramos de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Despojado de Salamanca, el cartel concebido para ilustrar XXV Aniversario de la refundación de la sección de penitencia de la hermandad de la Dolorosa de Oviedo, el cuadro anunciador de la Semana Santa de Ronda y de la Semana Santa de Jerez de los Caballeros, el creado para anunciar las Fiestas Patronales de la Oliva de Salteras o la Romería del Rocío del Centenario de la Coronación Canónica y “Las Miradas de la Virgen», la fantasía de Nuria Barrera al servicio de la Virgen de los Reyes, el cartel del XXV aniversario de la Hermandad de Pasión de Almería o el cartel del 75 aniversario del título de mariana en el escudo de Sevilla. Noticias todas ellas que confirman que la carrera de Barrera se encuentra en su punto álgido para satisfacción de los muchísimos amantes de su incalculable creatividad. Recientemente, ha recibido el encargo de realizar el Cartel de la Semana Santa de Córdoba de 2022. Un cartel coral que realizará junto a César Ramírez y Raúl Berzosa.